Lecturas de emprendimiento
Historia de
Inspiracion El Tiempo
Imagínate que existe
un banco, que cada mañana abona en tu cuenta la cantidad de $ 86,400. Ese
extraño banco, al mismo tiempo, no arrastra tu saldo de un día para el otro:
cada noche borra de tu cuenta el saldo que no has gastado.
¿Que harías? Me
imagino que retirarías cada día la cantidad que no has gastado, ¿cierto?
Pues bien, cada uno
de nosotros tenemos ese banco: su nombre es Tiempo.
Cada mañana, ese
banco abona en tu cuenta personal 86,400 segundos. Cada noche ese banco
borra de tu cuenta y da como pérdida cualquier cantidad de ese saldo que no
hayas invertido en algo provechoso. Ese banco no arrastra saldos de un
día al otro y no permite sobregiros.
Cada día te abre una
nueva cuenta. Cada noche elimina los saldos del día. Si no usas tu
saldo durante el día, tu eres el que pierdes. No puedes dar marcha atrás.
No existen cargos a cuenta del ingreso de mañana: debes vivir el presente
con el saldo de hoy.
Por lo tanto, un buen
consejo es que debes invertir tu tiempo en cosas y acciones que te produzcan el
mayor retorno sobre tu inversión de tal manera, que consigas los mejores
rendimientos en salud, felicidad y éxito personal y profesional.
El reloj sigue su
marcha... aprovecha al máximo cada día.
El Valor de El
Tiempo
El Valor de El Tiempo
- Para
entender el valor de un año, pregúntale a algún estudiante que
repitió el curso...
- Para
entender el valor de un mes, pregúntale a una madre que tuvo a
un bebe prematuro...
- Para
entender el valor de una semana, pregúntale al editor de un
semanario…
- Para
entender el valor de una hora, pregúntale a los amantes que
esperan para encontrarse...
- Para
entender el valor de un minuto, pregúntale al viajero que
perdió el tren...
- Para
entender el valor de un segundo, pregúntale a una persona que
estuvo a punto de tener un accidente...
- Para
entender el valor de una milésima de segundo, pregúntale al
deportista que gano una medalla de plata en las olimpiadas…
Atesora cada momento
que vivas; y ese tesoro tendrá mucho más valor si lo compartes con alguien
especial, lo suficientemente especial como para dedicarle tu tiempo... y
recuerda que el tiempo no espera a nadie.
Alcanzar el éxito en la vida
Motivación personal
Todos queremos ser exitosos, pero a veces no tenemos claro el
camino a seguir para alcanzar el éxito.
Todos queremos ser
exitosos, pero a veces no tenemos claro el camino a seguir para alcanzar el
éxito. En una sociedad en la que la gente culpa a todos, desde sus padres hasta
el gobierno por su incapacidad de salir adelante, debemos atisbar a los grandes
líderes espirituales, quienes, asumen la responsabilidad por lo que ocurre en
sus propias vidas afirmando que "Todo está a mi alcance, y
depende de mí alcanzarlo".
Debemos asumir la responsabilidad individual de la conquista de nuestro éxito y de nuestra misión de vida tomando conciencia de que al decir: Somos Arquitectos de Nuestra Vida, esto será así en la realidad dependiendo de nuestra fe, paciencia, perseverancia y voluntad. En la vida cotidiana muchas personas tratan de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que este requiere tiempo, mientras, la Alquimia Espiritual estriba sus bases sólidas en nuestro ser integral (cuerpo, alma, mente y corazón).
Quienes no se dan por vencidos en la Conquista de su Éxito, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito cuando este finalmente se materialice en un futuro cercano .El triunfo no es más que un proceso que lleva tiempo y dedicación. Un proceso que exige cambios, acción y formidables dotes de paciencia. Recuerde que nuestro tiempo es finito, las personas exitosas saben esto y en vez de deprimirse por ello, lo utilizan a su favor como un estimulo para perseguir sus metas con mayor fervor, pasión y dedicación., y usted también puede comenzar a hacerlo a partir de este mismo momento.
Sea desde hoy el Arquitecto de su MAKTUB DAY( Destino Diario) , inclínese en descubrir sus talentos únicos que lo llevaran a poner en practica su Dharma o propósito de vida, recuerde que la vida es eterna y hemos venido para conocernos, interactuar, compartir y amarnos., este momento en tu presente es único, así que vívelo y disfrútalo a plenitud porque es lo que al final del camino nos hará llegar a concluir que: VIVIR HA VALIDO LA PENA, LA VIDA ES BELLA Y TU FUTURO ESTA EN TUS MANOS. REGÁLATE LA OPORTUNIDAD DE SER FELIZ Y CONQUISTA TU FELICIDAD. ¡CARPE DIEM! (APROVECHA EL DIA). Te deseo FELIZ DIA y FELIZ SEMANA. ¡GRACIAS POR EXISTIR! ¡CARPE DIEM! Gracias por Existir.
Debemos asumir la responsabilidad individual de la conquista de nuestro éxito y de nuestra misión de vida tomando conciencia de que al decir: Somos Arquitectos de Nuestra Vida, esto será así en la realidad dependiendo de nuestra fe, paciencia, perseverancia y voluntad. En la vida cotidiana muchas personas tratan de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que este requiere tiempo, mientras, la Alquimia Espiritual estriba sus bases sólidas en nuestro ser integral (cuerpo, alma, mente y corazón).
Quienes no se dan por vencidos en la Conquista de su Éxito, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito cuando este finalmente se materialice en un futuro cercano .El triunfo no es más que un proceso que lleva tiempo y dedicación. Un proceso que exige cambios, acción y formidables dotes de paciencia. Recuerde que nuestro tiempo es finito, las personas exitosas saben esto y en vez de deprimirse por ello, lo utilizan a su favor como un estimulo para perseguir sus metas con mayor fervor, pasión y dedicación., y usted también puede comenzar a hacerlo a partir de este mismo momento.
Sea desde hoy el Arquitecto de su MAKTUB DAY( Destino Diario) , inclínese en descubrir sus talentos únicos que lo llevaran a poner en practica su Dharma o propósito de vida, recuerde que la vida es eterna y hemos venido para conocernos, interactuar, compartir y amarnos., este momento en tu presente es único, así que vívelo y disfrútalo a plenitud porque es lo que al final del camino nos hará llegar a concluir que: VIVIR HA VALIDO LA PENA, LA VIDA ES BELLA Y TU FUTURO ESTA EN TUS MANOS. REGÁLATE LA OPORTUNIDAD DE SER FELIZ Y CONQUISTA TU FELICIDAD. ¡CARPE DIEM! (APROVECHA EL DIA). Te deseo FELIZ DIA y FELIZ SEMANA. ¡GRACIAS POR EXISTIR! ¡CARPE DIEM! Gracias por Existir.
Las 21 Leyes
Irrefutables del Liderazgo de John Maxwell – Resumen
Para construir el verdadero liderazgo, desarrolla los siguientes
principios:
1- La Ley del Límite: La capacidad de liderazgo determina
el límite del crecimiento de una persona.
Tu límite de crecimiento como persona, en tu trabajo o negocio
está determinado por tu nivel de liderazgo. Mayor liderazgo es igual a mayor
eficacia.
La dedicación al éxito es importante. También lo es el talento y
la inteligencia, pero sin la habilidad de liderazgo, nunca llegarás lejos.
Por eso es sumamente importante si deseas tener éxito en la
vida, te enfoques en desarrollarte como líder.
2- La Ley de la Influencia: La verdadera medida de tu
liderazgo es la influencia. Nada más y nada menos.
El verdadero liderazgo no puede ser transmitido, necesita ser
ganado. La idea que buenos gerentes son buenos líderes es un error común. Los
líderes influyen en las personas mientras que los gerentes manejan operaciones
con excelencia. Inclusive empresarios no son necesariamente líderes.
Otro error común es que ser siempre primero, obtener una
posición de liderazgo o tener un gran conocimiento de un área específica te
hacen un líder. Sólo trabajo duro y dedicación desarrollarán tu liderazgo.
“Usted habrá logrado la excelencia como líder cuando las
personas lo sigan a todas partes, aunque sólo sea por curiosidad” Colin Powell.
3- La Ley del Proceso: El liderazgo se desarrolla día a
día, no de un sólo golpe.
El liderazgo es complicado. Tiene muchas facetas: respeto,
experiencia, fortaleza emocional, habilidad para el trato con las personas,
disciplina, visión, inercia, oportunidad, etc. Muchos de los valores que
participan en el liderazgo son intangibles. Es por ello que los líderes
requieren tanta maduración para ser eficaces.
En algún momento de la vida se nos coloca en una posición de
liderazgo sólo para ver a nuestro alrededor y darnos cuenta que nadie nos
sigue. Allí nos damos cuenta que necesitamos aprender a ser líderes… y allí es
cuando inicia el proceso.
4- La Ley de la Navegación: Cualquier persona puede dirigir un barco, pero es necesario un líder para determinar el
rumbo.
El liderazgo requiere
planificación y una capacidad para ejecutar lo planeado. Mientras más grande es
la organización, es preciso que el líder mire hacia adelante con más claridad.
Los líderes están
conscientes de que personas los siguen, por ello no pueden darse el lujo de no
pensar bien el futuro. La capacidad de hacer una correcta planeación unida con
una visión clara transmite seguridad y confianza a los miembros del equipo.
5- La Ley de E.F.
Hutton: Cuando el verdadero líder habla, las personas escuchan:
La persona con el título
o la que maneja la reunión, puede que no sea el verdadero líder. El verdadero
liderazgo depende de la influencia. El hombre o mujer que es escuchado es el
verdadero líder. Los verdaderos líderes tienen fortaleza en su carácter,
construyen buenas relaciones y saben sobre su trabajo. Tienen una fuerte
intuición y talento.
El líder tiene y sabe
manejar la información. Por sí solo, el conocimiento no hace al líder; pero sin
él, nunca podrá serlo.
Recuerda que las personas
no necesariamente escuchan debido a la verdad que se comunica en el
mensaje, sino por el respeto que tienen hacia el orador.
6- La Ley del
Terreno Firme: La confianza es la base del liderazgo.
La confianza de tus
seguidores es tu activo más valioso. Las personas quieren creer en tu carácter.
Si cometes errores y no los admites, comenzarás a socavar la confianza.
No se desarrolla
confianza hablando de ella. Se le desarrolla alcanzando resultados, siempre con
integridad y de una forma que explique una verdadera preocupación por el
equipo.
¿Cómo puedes desarrollar
respeto? Tomando decisiones sólidas, admitiendo tus errores y colocando a tus
seguidores por encima de tus intereses personales.
7- La Ley del
Respeto: Las personas siguen naturalmente a líderes más fuertes que ellos
mismos.
Las personas con
fortaleza buscan líderes aún más fuertes, siempre basándose en el respeto y la
profundidad de su carácter.
8- La Ley de la
Intuición: Los líderes evalúan todo con un sesgo hacia el liderazgo.
La intuición es una
cualidad difícil de definir. La intuición se desarrolla con el tiempo y a
través de la experiencia… pero debes estar dispuesto a seguir tu intuición y
actuar de ser necesario.
Algunas personas nacen
con una gran intuición al liderazgo. Otras necesitan trabajar en desarrollarla.
Al final necesitas controlar, comprender y trabajar con los factores
intangibles para alcanzar las metas del liderazgo.
9-La Ley del Magnetismo:
Tú eres lo que atraes.
Generalmente tú vas a
atraer a personas que tienen cualidades similares a las tuyas. Normalmente
ellos compartirán tus valores, tu actitud, tus habilidades e inclusive tus
experiencias.
Si no estás atrayendo a
las personas que deseas, examina tu liderazgo y encuentra las áreas que
necesitan mejora en ti.
10- La Ley de la
Conexión: Los líderes tocan el corazón antes de pedir ayuda.
Para poder comunicar
efectivamente tu mensaje, es imperativo conectar con las personas a un nivel emocional.
Siempre recordemos que si tenemos una organización grande o cientos de
seguidores (en Twitter o Facebook por ejemplo) cada uno de ellos es una
persona, no un número.
Cuando un líder ha hecho
el trabajo de conectar con su equipo, se nota en la organización. Entre los
miembros existe lealtad y ética de trabajo. La visión del líder se convierte en
la aspiración de las personas. El impacto es increíble.
Nunca subestimes la
importancia de construir Puentes. Para dirigirse a sí mismo, use la cabeza; para
dirigir a los demás, use el corazón.
11- La Ley del
Círculo Interno: Las personas cercanas al líder determinan el potencial de
este.
Cómo dicen “dime con
quién andas y te diré quien eres.” En otras palabras, “dime con quién andas y
te diré hasta donde puedes llegar.”
Para hacer una
organización más efectiva necesitas buscar líderes fuertes y colocarlos en tu
círculo interno. No inviertas todo tu esfuerzo en convencer o inspirar a
personas negativas. Invierte tu energía en las personas que comparten tu visión.
Llena tu círculo interno
con personas que eleven la moral y te ayuden con la carga de la organización.
12- La Ley de la
Entrega del Poder: Sólo los líderes seguros de sí mismos dan poder a los demás.
El mejor líder es aquel
que tiene suficiente sentido común para escoger buenos hombres y mujeres para
que hagan lo deseado, y suficiente dominio de sí mismo para no entrometerse
mientras lo hacen.
Tan extraño como pueda
sonar, los grandes líderes obtienen autoridad al entregarla.
13-La Ley de la Reproducción:
Se requiere ser un líder para desarrollar a otro líder.
La gran mayoría de los
líderes tienen como mentor a otro líder. Los mejores mentores son líderes con
experiencia. Tú sólo puedes dar a otros lo que posees.
Muchos líderes no ven el
valor en generar otros líderes, y muchos inclusive empujan a otros hacia abajo
para mantenerse arriba. Esas personas terminan destruyendo su liderazgo.
Construir nuevos líderes
es esencial para el desarrollo de la organización. Mientras más líderes hay en
la compañía, más potencial tiene.
Todo comienza en la cima,
porque es necesario un líder para desarrollar a otro.
14- La Ley del
Convencimiento: Las personas se convencen del líder y luego de la visión.
Muchas personas creen que
la visión viene primero, pero no es así. Cuando los seguidores están perdidos,
siempre buscan al líder primero. Construye tu credibilidad como líder primero y
luego las personas seguirán tu visión.
Como líder, no obtienes
beneficios por fracasar en una causa noble. Tampoco tienes crédito por “tener
la razón”. Tú éxito se mide por la capacidad de llevar a las personas a donde
necesitan ir… pero sólo puedes hacer eso si las personas te aceptan primero
como líder.
15 – La Ley de la
Victoria: Los Líderes encuentran la forma de que el equipo gane.
Creo que los verdaderos
líderes comparten una incapacidad para aceptar la derrota. Cualquier cosa que
no sea ganar les parece del todo inaceptable, de modo que determinan qué deben
hacer para lograr la victoria, y luego la buscan con todo lo que está a su disposición.
Los líderes encuentran la
forma de que su equipo tenga éxito. Se aseguran que su equipo desarrolle los
siguientes tres componentes: unidad de visión, diversidad de habilidades en el
equipo y un líder dedicado a la victoria que eleve a los miembros del equipo a
su máximo potencial.
16 – La Ley del
Momento de Inercia: El momento de inercia es el mejor amigo de un líder.
Para llegar a cualquier
parte, necesitas estar en movimiento. Lograr que un equipo pase de un estado de
reposo a movimiento es un trabajo difícil, pero al comenzar a moverse es
difícil detenerlo. Esto es el principio de inercia, el mejor amigo de un líder.
Cuando no existe la
inercia, incluso las tareas más fáciles pueden parecer problemas insuperables,
pero cuando se tiene inercia de tu lado, el futuro luce brillante, los
obstáculos parecen pequeños y los problemas se ven como algo pasajero. Con
suficiente inercia, se puede lograr casi cualquier cambio.
17- La Ley de las
Prioridades: Los líderes entienden que actividad no necesariamente significa
logro.
Las personas pueden estar
ocupadas todo el día y dedicar toda su energía, talento y tiempo a actividades
que no te llevarán a donde quieres ir. Un líder es capaz de definir cuáles son
las actividades que realmente te acercan a la meta y se aseguran en hacerlas
primero que las demás.
Los líderes
aplican el Principio de Pareto (Para más información sobre el Principio de Pareto dale click aquí) o la Ley 80/20 y se aseguran de invertir el 80% de su tiempo,
recursos y dinero en el 20% de las actividades, personas y disciplinas que los
llevarán a donde quieren llegar.
18- La Ley del
Sacrificio: Un líder debe sacrificarse para progresar.
Muchas veces el líder
necesita estar dispuesto a perder algo para luego ganar algo mejor. Dar a veces
un paso atrás para luego poder dar dos para adelante. Muchas veces implica
reducciones de salario y más trabajo sin compensación.
El sacrificio es
constante en el liderazgo. Es un proceso continuo, no un pago único. Los líderes
muchas veces ceden para poder ascender.
19- La Ley de la
Oportunidad: Cuando conducir es tan importante como qué hacer y adónde
ir.
Muchas veces estar en el
lugar correcto en el momento correcto es la clave para ganar una batalla.
Los líderes entienden que
deben actuar en el momento correcto. Intuitivamente utilizan la siguiente
matriz de pensamiento:
- Una
acción equivocada en el momento incorrecto es igual al desastre.
- Una
acción correcta en el momento incorrecto es igual a la resistencia.
- Una
acción equivocada en el momento correcto es un error.
- Una
acción correcta en el momento correcto es igual al éxito.
20- La Ley del
Crecimiento Explosivo: Para sumar al crecimiento, hay que conducir a
seguidores. Para multiplicarlo, hay que conducir líderes.
Los líderes que
desarrollan seguidores hacen crecer su organización una persona a la vez. Los
líderes que desarrollan líderes multiplican el crecimiento, porque por cada
líder que desarrollan, reciben también a todos los seguidores de éste.
El desarrollo del
liderazgo no es un proceso rápido. Requiere tiempo, energía y recursos.
La única manera de
experimentar un crecimiento explosivo es por medio de las matemáticas: Las del
líder.
21- La Ley del
Legado: El Valor perdurable de un líder se mide por su sucesión.
Se crea un legado sólo
cuando una persona pone a la organización en la posición de hacer grandes cosas
sin él.
Usted no será juzgado por
lo que logró personalmente, o por lo que hizo cuando usted estaba al mando.
Usted será juzgado por lo bien que se desempeñe la organización y su personal
una vez que usted se vaya. Usted será medido por la Ley del Legado.
Todo crece o cae por el
liderazgo. Siempre recuerda esto:
- El
personal determina el potencial de la organización.
- Las
relaciones determinan la moral de la organización.
- La
visión determina la dirección de la organización.
- El
liderazgo determina el éxito de la organización.
“Le deseo éxito. Siga sus
sueños. Desee la excelencia. Conviértase en la persona que fue creada para ser.
Y logre todo aquello para lo cual usted fue puesto en esta tierra. El liderazgo
lo ayudará a hacer eso. Aprenda a ser líder: no sólo para si mismo, sino para
las personas que lo seguirán. Y a medida que usted crece, no olvide llevar
consigo a los demás para convertirlos en los líderes del mañana..
No hay comentarios:
Publicar un comentario