El combustible que emplean coches, aviones o camiones para desplazarse; el gasóleo que alimenta la calefacción; el asfalto que cubre carreteras, autovías y autopistas; los plásticos empleados para la fabricación de ordenadores, juguetes, electrodomésticos, envases, etc. Estos son sólo algunos de los productos que se obtienen directa o indirectamente del petróleo, y tal variedad de usos hacen que, hoy por hoy, vivir sin el oro negro sea una quimera.Del petróleo se dice que es el recurso energético más importante en la historia de la humanidad; un recurso natural no renovable que aporta la mayor parte, un 40%, del total de la energía que se consume en el mundo. Según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de productos petrolíferos (CORES), sólo en nuestro país el consumo de productos petrolíferos en 2001 fue de 68'9 millones de toneladas, con un incremento de 2'6 millones de toneladas, un 4%, respecto a 2000.El petróleo se consume de forma mayoritaria en los países donde no se produce. Entre Estados Unidos y Europa occidental absorben casi la mitad del consumo petrolífero mundial. Sin embargo, los países del Golfo Pérsico, que sólo representan el 4'5% del consumo mundial, son los mayores emisores, con el 26% de la producción. Así las cosas, los países occidentales dependen de la importación, y se ven obligatoriamente sometidos a los precios que imponga un mercado oscilante e imprevisible, cuyas variaciones pueden tener graves y encadenadas consecuencias en la economía mundial: caída del consumo, aumento de la inflación, incremento de los tipos de interés...Ante este panorama los países dependientes han comenzado a buscar alternativas al petróleo, centrando sus esfuerzos en la obtención de energías baratas y no contaminantes que puedan ser producidas por todos los países para así eliminar monopolios. Un posible sustituto del petróleo como combustible es el hidrógeno, pero su proceso de obtención resulta todavía demasiado caro, y se presume que han de pasar varias décadas para que destrone al rey negro de su trono.
- Atlantic Richfield Company: sociedad norteamericana creada en 1870 es una de las compañías petrolíferas más dinámica del sector.
-British Petroleum Company Ltd (the) (BP), sociedad británica fundada en 1909 con el nombre de Anglo-Persian Oil Company.
-Continental Oil Company: sociedad norteamericana creada en 1920. Puede ser considerada como uno de los grupos petrolíferos más internacionales.
-ELF-ERAP socieda francesa nacida en 1966. Su recreación encaja en el cuadro de reestructuración de la industria petrolera francesa de la que el estado desea que cubra las necesidades nacionales.
-Ente Nazionale Idrocarburi (ENI) oficina nacional italiana de hidrocarburos instituida por el parlamento italiano en 1953 y propiedad exclusiva del estado.
-Gulf Oil Corporation, sociedad norteamericana creada en 1866 para la producción de petróleo descubierto en Spindletop.
-Mobil Oil Corporation, compañía creada en 1866 con el nombre de Vacuum Oil Company. Por su fusión en 1931 cuenta con una flota de 50 barcos petroleros.
-Norsk Hydro, sociedad anónima noruega fundada en 1905 bajo la razón Social Noruega del Nitrógeno y fuerzas hidroeléctricas. La importancia adquirida por la extracción de gas por el grupo, justifica el hecho de considerarlo como una firma petrolífera.
-Petrofina, sociedad anónima belga constituida en 1920. Antes de la Segunda Guerra Mundial, se extendió en la mayor parte de los países occidentales y conoció un desarrollo importante de producción, del refino y la distribución así la industria petroquímica.
-Petroles d´Aquitaine (Societé Nationale des) SNPA, sociedad anónima francesa creada en 1941, fecha del descubrimiento del yacimiento de gas natural.
-Phillips Petroleum Company, compañía norteamericana constituida en 1917, uno de los grupos petroleros más importantes del mundo.
-Royal Dutch- Shell, sociedad anónima holandesa constituida en 1890.
-Standard Oil Company (California), empresa petrolífera norteamericana creada en 1889, después de haber adquirido su independencia en 1911.
-Texuco Inc., sociedad petrolífera norteamericana, clasificada entre las diez primeras firmas de Estados Unidos por la cifra de negocios. Creada en 1902 registrada en el estado de Delawere en 1926, con el nombre de Texas Company, que conservó hasta 1959.
- El petróleo se origina de una materia prima formada principalmente por detrito de organismos vivos acuáticos, vegetales y animales, que vivían en los mares, las lagunas o las desembocaduras de los ríos, en las cercanías del mar. El petróleo se encuentra únicamente en los medios de origen sedimentario. La materia orgánica se deposita y se va cubriendo por sedimentos; al quedar cada vez a mayor profundidad, se transforma en hidrocarburos, proceso que según las recientes teorías, es una degradación producida por bacterias aerobias primero y anaerobias luego. Estas reacciones desprenden oxígeno, nitrógeno y azufre, que forma parte de los compuestos volátiles de los hidrocarburos. A medida que los sedimentos se hacen compactos por efectos de presión, se forma la "roca madre". Posteriormente, por fenómenos de "migración", el petróleo pasa a impregnar arenas o rocas más porosas y más permeables (areniscas, calizas fisuradas, dolomías), llamadas "rocas almacén ", y en las cuales el petróleo se concentra, y permanece en ellas si encuentra alguna trampa que impida la migración hasta la superficie donde se oxida y volatiliza.

Desde siempre el petróleo ha sido conocido gracias a los afloramientos de betún sobre la superficie del suelo o por las emanaciones de gas natural, fuegos eternos descritos por autores bíblicos y por Herodoto. Los antiguos chinos lo descubrieron fortuitamente practicando pozos, bastante profundos por la época, en busca de sal gema. Los pueblos de la antigüedad aprovechaban el alquitrán para calafatear sus naves, engrasar los ejes de sus carros, cimentar o impermeabilizar sus habitaciones. En China se sabía transportar el gas mediante canalizaciones de bambú a fin de poder calentar y alumbrar las casas, así como para alimentar hornos y hogares. En la Edad Media se le adjudicaron usos medicinales y farmacéuticos, que estuvieron muy en boga hasta el siglo XIX. Tradicionalmente, se sitúa en 1859 el origen de la industria petrolífera como la perforación del famoso pozo Edwin Laurentine Prake (1819- 1880), que reveló los ricos yacimientos de Pennsylvania y abrió la era del petróleo para lámparas (1860-1900); le sucedió la de las gasolinas y aceites para automóviles y aviación, después de la de los combustibles líquidos, a partir de 1910 se introdujo en el mundo de la marina, sobre todo desde 1950 domina el de la petroquímica y se halla a las puertas de la biología.
El petróleo es la fuente de energía más importante en la actualidad; además es materia prima en numerosos procesos de la industria química. El origen del petróleo es similar al del carbón . En ambos casos, se hallan en las rocas sedimentarias, pero el petróleo procede de la descomposición de materia orgánica (especialmente restos de animales u grandes masa de plancton en un medio marino). Su explotación es un proceso costoso que sólo está al alcance de grandes empresas.El petróleo es un recurso fósil que se emplea como energía primaria; sustituyó al carbón que era la fuente principal de energía a finales del siglo XIX. El porcentaje respecto del total de la energía primaria consumida, en un país industrializado, ha ido aumentando desde principios de siglo hasta hace poco años. La crisis del petróleo, en 1973, motivada por la alarmante subida del precio del petróleo decretada por la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), ha estabilizado el consumo, consiguiendo incluso que varios países diversifiquen su dependencia energética y hagan descender las cifras de las importaciones de petróleo.El petróleo es un líquido de color oscuro, aspecto aceitoso, olor fuerte y densidad comprendida entre 0´8 y 0´95. Está formado por una mezcla de hidrocarburos.- 1-CUAL ES EL IMPACTO DEL PETROLEO EN LA ECONOMÍA DEL MUNDO
- 2-PORQUE LOS PRECIOS DEL PETROLEO SUBE Y BAJA ..CUALES SON LAS CAUSAS DE ESTA FLUCTUACIONES
- 3-CUAL ES EL PANORAMA DE LA PRODUCCIÓN DE PETROLEO EN COLOMBIA
- 4-QUE ES EL FRACKING Y COMO AFECTA A LA ECONOMÍA Y AL MEDIO AMBIENTE--CONSULTE
- 5- PORQUE LOS PAÍSES CONSUMIDORES DE PETROLEO LO ESTÁN REEMPLAZANDO, CON CUALES PRODUCTOS, POR QUE, QUE ES LA OPEP Y CUALES PAÍSES LA CONFORMAN, CUALES SON FUNCIONES -CUALES SON LOS PIASES PRODUCTORES DE PETROLEO EN EL MUNDO HAGA UN MAPA Y LOCALICEMOS EN ORDEN DE MAYOR A MENOR PRODUCCION
viernes, 13 de enero de 2017
2020 TRABAJO 4 GRADO ONCE TERCER PERIODO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario